![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9kNs5Hj4vYFS1TmVNNZA3YXZsNmxYJsDSj-SO6xMtpB06hJ9Ow1E1yNsB5-wTii9rp-MAXp9jltddh8jPebVq1G83MOp-s3ReXckn8cgBJuGRBfV1z5e_ONV-jhamkLZJnnDq7HdvNfs/s200/IMG_20190220_104538.jpg)
El
objetivo fundamental de esas actividades es la ruptura de manera temporal del devenir
habitual de las clases para cohesionar los diferentes grupos del colegio entre
sí. Desde hace unos años se van haciendo diferentes actividades de manera
puntual en recreos y actividades complementarias y extraescolares para que los
alumnos de los diferentes cursos interactúen entre ellos. Con esta medida desde
el área de Educación Física damos un paso más para introducir las actividades
inter niveles en las sesiones de Educación Física.
Se seleccionarán las unidades
didácticas más apropiadas para llevar a cabo las actividades conjuntas de tal
manera que todos los meses los alumnos mayores compartan clase con los alumnos
de cursos inferiores. Una vez al mes actividades cooperativas entre los alumnos
anteriormente citados. El horario es el siguiente.
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
9
|
|
|
5ºAB-2ºAB
|
4ºAB-1ºAB*
|
6ºAB-3ºAB
|
10
|
|
|
5ºAB-2ºAB
|
4ºAB-1ºAB*
|
6ºAB-3ºAB
|
11
|
|
|
|
|
|
12:30
|
|
|
|
|
|
13:30
|
|
|
|
|
|
*Con
modificación de horario.
Las clases inter niveles las vamos a
estructurar de tal manera que los alumnos van a desarrollar funciones de
responsables de la actividad con los niños a los que “tutoricen” en los
períodos de tutoría entre iguales o
serán responsables de manera conjunta de los alumnos más pequeños que formen su
grupo durante el tiempo de actividades cooperativas.
Previamente
los alumnos de las clases superiores habrán realizado las actividades y
trabajados los contenidos que durante esas clases repasarán mientras ayudan a
los más pequeños a desarrollar nuevos aprendizajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario